Reparto aéreo de medicamentos
Una vez más la DINACIA, acompaña el avance tecnológico aplicado a la aviación nacional no tripulada.
Una vez más la DINACIA, acompaña el avance tecnológico aplicado a la aviación nacional no tripulada.
La Administración Nacional de Correos puso a disposición de los usuarios postales una hoja filatélica con dos sellos, conmemorando los cien años del Aeropuerto Internacional “Ángel S. Adami”.
El lunes 7 de diciembre se conmemora el Día de la Aviación Civil, recordando la firma del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, realizada en Chicago (EE.UU.) en 1944.
Desde el pasado jueves 19, una aeronave Embraer Legacy 550 perteneciente al Grupo Especial de Inspección en Vuelo de la Fuerza Aérea Brasileña, chequea ayudas a la navegación y nuevos procedimientos de vuelo instrumental, en los aeropuertos de Carrasco, Laguna del Sauce y Durazno. La misma cuenta con equipos de control y tripulantes calificados en esas tareas, junto a personal de apoyo en tierra.
La DINACIA firmó un Memorándum de Entendimiento con la empresa nacional DRONFIES LABS, colaborando en el desarrollo de un software de tipo “open source” (propiedad intelectual libre y abierta), para gestionar el tráfico aéreo de drones (UTM - Unmanned Traffic Management System).
La DINACIA y DRONFIES LABS invitan a participar del Webinar sobre implementación de UTM (Unmanned Traffic Management System) en Uruguay, que se realizará el 15 de octubre de 2020, a las 9 horas.
A partir del 5 de noviembre de 2020 se pondrá en funcionamiento el procedimiento de “Enrutamiento Directo Estratégico” (EDE) en la región Sudamérica de la OACI (SAM).
El 22 de setiembre de 2020, la Empresa Aero Este Ltda. (con base en el aeropuerto de Treinta y Tres) obtuvo su permiso para realizar extinción de incendios forestales, bajo la norma RAU 137 (Revisión 2). Se trata del primer operador aeroagrícola nacional que alcanza esa calificación. Por la DINACIA, intervinieron en el proceso los inspectores Sra. Cristina Lorenzo y Sr. Claudio Maltese.
El 25 de setiembre de 2020, en el Aeroclub de Canelones, obtuvieron su calificación como pilotos de autogiro los Sres. Horacio García y Gonzalo Pérez. Su instructor fue el Sr. Guillermo Ahlig. Intervino por la DINACIA, el inspector Sr. Claudio Maltese.
Hasta nuevo aviso y debido a la situación sanitaria actual, la DINACIA atenderá al público de lunes a viernes, entre 9:00 y 12:00 horas.
11 de setiembre de 2020. Fueron inauguradas las obras de remodelación de la zona aeronáutica (pavimentos e iluminación) del Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce “C/C Carlos A. Curbelo” (Maldonado).
Próximamente, la entrega de las Declaraciones Juradas correspondiente al pago de impuestos del 7,5 % y 6 % que deban realizar las empresas de transporte aéreo a la DINACIA, se efectuaran exclusivamente en formato electrónico y por un único canal que será elsitio web de la DINACIA.
Debido a obras en la torre de control del Aeropuerto Internacional "Ángel. S Adami" (SUAA), a partir del 1° de setiembre de 2020 no se brindarán servicios de control de transito aéreo en el mismo.
Apoyado por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA) y el Instituto de Adiestramiento Aeronáutico (IAA).
Próximamente, el Servicio de Información Aeronáutica (AIS) de la DINACIA, descontinuará las publicaciones en soporte papel. Los productos del AIS se publicarán exclusivamente en formato electrónico y por un único canal de distribución,que será el sitio web de dicho servicio.
A partir del 17 de agosto de 2020, el horario de atención al público de la Secretaría Reguladora de Trámite (sede central DINACIA) será: de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 15:00 hs. Por más información, consultar al correo tramites@dinacia.gub.uy .
El Ing. Sebastián Macías, de DronfiesLabs (empresa uruguaya que desarrolla tecnologías para el uso de vehículos aéreos no tripulados - drones), presentó ante la DINACIA un plan de implementación y gestión de esos dispositivos, en tres etapas.